Estas Navidades apuesta por la ropa deportiva sostenible

Se acercan las Navidades y seguro que muchos de vosotros estáis pensando en regalar complementos o ropa deportiva sostenibles, pero… ¿Es la ropa deportiva sostenible el mejor regalo para esta Navidad? ¿Son realmente todos los productos que nos venden sostenibles? ¿Cómo podemos saber que realmente lo son? En SensiSports queremos ayudarte con la elección de tu regalo y darte pautas para que puedas comprobar que lo que te venden como sostenible realmente lo es.

¿Qué es la ropa sostenible?

Para empezar, explicaremos un poco qué es exactamente el concepto de ropa sostenible y qué características debe de tener para considerarse como tal:

Se denomina ropa sostenible a aquella que se realiza con materiales naturales que no comprometen al medioambiente o con elementos de reciclaje como puede ser el plástico o el papel.

Así, con esta definición podemos hacernos una idea de algunas características que conlleva la ropa sostenible para que se considere sostenible.

¿Por qué es tan importante la sostenibilidad en la ropa?

En anteriores artículos hemos hablado de los objetivos de desarrollo sostenible. Pues bien, dentro de estos parámetros de sostenibilidad tenemos que hacer mención a que la creación de ropa conlleva un 10% del total de la huella de carbono que se genera en nuestro Planeta.

Por ello es importante que se utilicen medios o recursos ya existentes para crear o confeccionar nueva ropa. Pero no solo eso, muchas veces la fabricación de ropa no lleva a un nivel digno de vida para aquellas personas que se dedican a la fabricación de las prendas. Y recordemos que uno de los principales objetivos de sostenibilidad es la integración medioambiental, social y económica de las poblaciones para lograr el bienestar social.

Además de todo esto, la fabricación de ropa supone un 20% del gasto mundial de agua. Y, por si fuera poco, 0,5 millones de toneladas de microfibras se producen al año sólo con el lavado de las prendas.

Sin duda con todos estos datos es muy importante el consumo responsable de productos de moda textil, así como concienciarse y buscar elementos que sean realmente sostenibles.

¿Cuáles son los componentes que nos hacen conocer si una prenda es realmente sostenible?

Como hemos dicho anteriormente, no todos los materiales sirven para realizar ropas sostenibles. Una prenda para que sea sostenible debe estar hecha con materiales naturales que nos aporte la naturaleza, como puede ser:

  • Lana o seda
  • Fibras naturales procedentes de plantas
  • Algodón
  • Yute
  • Maíz
  • Piña

O bien se pueden crear con productos reciclados como por ejemplo:

  • Plásticos
  • Papel
  • Ropa vieja

Por eso es muy importante que reciclemos o donemos la ropa que ya no usamos en lugar de tirarla. La ropa vieja también puede tener una segunda vida y sin duda ayuda en la contribución de colaborar con el medioambiente.

Grandes marcas ¿Sostenibilidad real o greenwashing?

En la actualidad casi todas las marcas indican en sus promociones y estándares de empresa que están comprometidas con el medioambiente y que por ello han creado líneas de ropa sostenibles. Este también es el caso de empresas deportivas como Nike, Adidas, Decathlon… Pero… ¿Son realmente sostenibles?

Pues a pesar de tener líneas sostenibles, no llegan aún a cumplir todos los compromisos que conlleva la verdadera sostenibilidad. Recordemos que anteriormente hemos comentado que la variable fundamental para que algo se considere sostenible es que respete al medioambiente e involucre a la sociedad y produzca una economía circular, y en estos últimos 2 puntos, a pesar de que estén trabajando en ello, aún queda mucho por hacer.

Por suerte hay empresas de menor tamaño que están surgiendo o se están empezando a popularizar y que destacan por llevar todas las variables sostenibles a buen término.

¿Existen empresas españolas de ropa deportiva sostenible?

¡Por supuesto! Y, por suerte, cada vez hay más empresas españolas que nacen con los fundamentos de sostenibilidad. Algunos ejemplos de empresas son:

  • Actandbe: La empresa esta en Miguelturra, en Ciudad Real. Su fundadora Laura G. Arriaga además de crear ropa deportiva sostenible, tiene establecida en su política de empresa la plantación de árboles por cada pedido que genera, para reducir así su huella de carbono producida de los envíos.
  •  The running republic es una firma catalana que trabaja en la producción de ropa deportiva sostenible y vegana. Además, su compromiso medioambiental les lleva a ser partner de la ONG WEFOREST, y por cada pedido que se realiza donan para que esta ONG pueda plantar árboles en Etiopia para ayudar con la reforestación de este país y ayudar a la sociedad etíope a que puede desarrollar su comunidad así como ayudarles en las labores agrícolas que desarrollan.
  • Mobel Sport es una marca murciana especializada en la creación de ropa deportiva para triatlón, ciclismo y running. Además de colaborar con el medioambiente, tienen activa una campaña de recaudación de fondos centrada en:

La concienciación e investigación sobre las enfermedades masculinas como el cáncer de próstata, cáncer de testículos, así como la prevención del suicidio, la depresión masculina y la vida sedentaria

Si quieres colaborar con esta causa, puedes comprar la edición especial que han hecho de camiseta deportivas aquí

Estas son sólo 3 de las muchas empresas españolas que podríamos destacar como creadoras de ropa deportiva sostenible. En esta ocasión desde SensiSports os hemos querido mostrar estos ejemplos porque además de dedicarse a la elaboración de ropa sostenible, se implican activamente en acciones a favor del medioambiente o de la sociedad.

Recuerda, si estas Navidades quieres regalar ropa deportiva sostenible, no olvides de mirar bien, la procedencia, los materiales utilizados y si estos materiales respetan las tres claves fundamentales de la sostenibilidad. Ayudemos entre todos a hacer posible el cambio de tendencia sostenible en la ropa, para ayudar al medioambiente.

Y vosotros ¿colaboráis con el medioambiente cuando compráis ropa? ¿Cuáles son vuestras marcas favoritas de ropa deportiva sostenible? Déjanos tu comentario más abajo para que otros usuarios puedan conocer otras marcas de ropa y consigamos reducir el impacto medioambiental que este sector genera.

Redacción: Marta Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *