Beneficios en tu salud si practicas Running

Eva Urbano

Desde SensiSports queremos dar una visión real de los beneficios en tu salud que aporta el deporte. Y es que no necesitas tener que ser profesional para notar estos beneficios en tu cuerpo.

El deporte es una actividad apta para todo tipo de edades, condiciones físicas, y capacidades. Tan sólo necesitas tener ganas, constancia y por supuesto unas buenas zapatillas.

Por eso hemos querido realizar una entrevista a Eva Urbano, una persona que tiene como afición el Running.

¿Cómo empezaste a practicar Running?

Ella era, tal y como nos explica, negada a practicar deporte. Pero, sin embargo, a finales de 2013, y animada por amigos y su propia familia, decidió probarlo. Desde entonces no ha dejado de practicar este deporte.

¿Qué beneficios en tu salud te aporta correr?

Asegura que desde que practica deporte se encuentre mucho mejor. Que le supone cansancio a la hora de practicarlo, pero le aporta mucho más cómo se encuentra después.

“Practicar running hace que me sienta mejor, me encuentre más activa y más rejuvenecida”

Empezó poco a poco practicándolo y a día de hoy lo realiza una media de 4 días por semana.

¿Igualdad de género en running?

Le preguntamos también sobre si nota diferencia de género en la práctica de este deporte. Nos dice que nota diferencia en cuanto a las marcas se refiere. Los hombres obtienen mejores resultados, pero cree que con el tiempo no habrá tanta diferencia, pues cada vez más mujeres practican este deporte.

En cuanto a referente femenino en esta práctica deportiva, menciona a Nuria Picas -corredora de montaña y Trail running.

¿Ves comprometida a esta práctica deportiva con el medioambiente?

Desde antes de la pandemia, comenta Eva, que ya venía viendo cambios en las carreras. Cambios como por ejemplo: dar vasos reutilizables para usar durante toda la carrera, en lugar de dar botellas de agua. De esta manera evitaban tanto despilfarro que había con las botellas.

Igualmente, recalca, que el compromiso debe de darse más por parte de los participantes que por parte de la organización. Pues la organización indica pautas, pero si el participante no es consciente, por mucho que ellos trabajen para implementar medidas estas no saldrán.

Asegura que en las últimas carreras en las que participó su hijo, el cual participa en competiciones de triatlón, había reducción de plástico e incluso pasaban, al finalizar, recogiendo los restos que se habían generado.

¿Qué recomiendas para favorecer al medio ambiente?

Eva comenta que no se puede permitir andar por la montaña y encontrarte restos de botellas, latas o restos, esto debe de cambiar.

“Se puede fomentar desde la conciencia del participante, aunque la organización nos de pautas”

Para terminar Eva nos indica que recomienda hacer algún tipo de ejercicio, aunque sea andar a un ritmo elevado. Y también junto a su hijo, nos dicen que el deporte une más. Ella ahora es más consciente de los sacrificios y constancia que él debe de llevar a cabo para estar en la élite.

Os dejamos con la entrevista.

«Cuidamos el planeta comprometido con el deporte«

SensiSports

Realización entrevista y edición de video: Sonia Bonet

Transcripción: Marta Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *