Coaching deportivo: Preparación física y mental del cuerpo

Coach personal

El coaching deportivo es muy importante a la hora de una buena preparación física y un entrenamiento mental. Al igual que el papel de un entrenador deportivo es sumamente importante para el desarrollo de los atletas. Son los responsables de analizar su desempeño, instruyéndolos en habilidades relevantes y brindarles ánimo. Pero también son responsables de la orientación del deportista tanto a nivel personal como en el deporte elegido.

Además, ya no solo se trata de ser un mero instructor, sino que se convierte en un amigo, mentor, asesor, seguidor, motivador, consejero, organizador y la fuente de todo conocimiento. Una persona de confianza en la que poder apoyarse en los malos momentos y con la que festejar cada logro y triunfo.

¿Sabes qué es el coaching deportivo?

En relación con el deporte, la función del entrenador es producir las condiciones adecuadas para potenciar el talento del deportista. Tener un plan de acción para que este siga unas metas y objetivos, es fundamental para mantener la motivación continúa de su rendimiento.

Un entrenador no sólo tiene los conocimientos básicos sobre el deporte en cuestión, sino que domina herramientas como la informática, la comunicación y el propio liderazgo. Para poder alcanzar el mayor rendimiento del atleta, es necesario pulir todas las facetas personales de su vida.

Además, un coach debe de ser capaz de escuchar en todo momento a su deportista. Los prejuicios se deben quedar detrás de la puerta. Obtener la máxima información y entender que es lo que necesita, son claves esenciales para poder entender cómo funciona la persona que tienes delante.

coaching deportivo
Realizando coaching deportivo

¿Cómo establecer una mentalidad fuerte?

En pocas palabras, el lado mental del deporte es extremadamente crítico para el éxito como entrenador y como atleta. Muchas veces, los atletas pueden estar preparados físicamente, a la perfección para una prueba, pero en el momento en el que sus mentes les fallen, ya no hay vuelta atrás.

La mentalidad es la perspectiva mental de cada atleta, y cómo ayuda u obstaculiza el desempeño en la competencia. Algunos atletas dotados confían en sus habilidades naturales. Estos atletas creen que pueden activar el interruptor y realizar mágicamente su mejor rendimiento en una competición fuerte.

Los atletas que piensan que su habilidad natural es suficientemente buena, estarán muy por debajo de su potencial.

Redacción: Ainoa Villodres y María José Rodríguez

Fuentes:

https://www.coachingdeportivo.com/

https://revistadigital.inesem.es/biosanitario/coaching-deportivo-para-la-consecucion-de-resultados/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *